Panorama del mercado de oficinas en la CDMX

Cada año JLL realiza un estudio de mercado inmobiliario; específicamente sobre el mercado de las oficinas en la Ciudad de México. Nosotros les resumimos los puntos más importantes, sin embargo, les recomendamos descargar el reporte directamente desde el website de JLL

Después de una desocupación histórica, hay optimismo en el mercado inmobiliario

La tasa de desocupación permanece estable con una tendencia a la baja, aun cuando se encuentra en un punto alto histórico, se ha mantenido sin incremento significativo en comparación al cierre del 2021, que fue del 23.6%. A pesar de esta desocupación, actualmente hay 713,612 metros cuadrados en construcción para ser entregados en los próximos dos años.

JLL considera que la Ciudad de México alcanzó el punto más bajo de este ciclo y se puede esperar el inicio de una ligera recuperación.

Los principales corredores de oficinas están localizados en los siguientes sub mercados: central, mercado sur, oeste y mercado norte.

identificador-zonas-corredores-de-oficinas

Perspectivas del mercado inmobiliario (oficinas) en CDMX

  • La tasa de desocupación permanece estable con una tendencia a la baja, 23.3%, aun cuando se encuentra en un punto alto histórico, se ha mantenido sin incremento significativo en comparación al cierre del 2021, 23.6%
  • Se prevé que la desocupación de espacio de oficinas disminuya en comparación a los dos años anteriores en donde el mercado presentó una inesperada devolución de espacio, esto derivado de la implementación de modelos híbridos de trabajo y el home office. Se espera una reactivación en la actividad del mercado.
  • Al cierre del tercer trimestre del año, gracias al incremento en la actividad de mercado y a la disminución en la desocupación de espacio de oficina, después de casi dos años con absorciones netas negativas, el mercado alcanzó los 26,000 m2 de absorción positiva.
  • Cabe destacar que, al comparar esta absorción con el mismo periodo del año 2021, el mercado presentó una recuperación significativa: -173,905 (3er trimestre) 2021 vs 25,827 (3er trimestre) 2022.

Tendencia del mercado

  • Derivado de la situación actual, la condición del mercado de oficinas favorece al Inquilino y se mantendrá para los próximos dos años.
  • El precio de salida promedio de renta en el mercado de la Ciudad de México se mantiene estable en: USD $23.53 por metro cúbico de renta mensual. JLL considera que la Ciudad de México ya alcanzó el punto más bajo de este ciclo y se puede esperar el inicio de una ligera recuperación.

Puedes descargar el informe completo desde el website oficina de JLL el cuál te recomendamos ampliamente.