Las 3 mayores tendencias en Coworking
Jon Muller de Ergonomic Trends comparte 3 de las mayores tendencias de coworking que dan forma a la industria a medida que nos acercamos al cuarto trimestre de 2021 y 2022.
Como muchas industrias, los operadores de coworking han recibido un duro golpe debido al COVID-19. Sin embargo, a medida que tanto los empleadores como los empleados quieren trabajar menos en casa, los espacios de coworking están preparados para regresar como parte de un modelo de trabajo híbrido emergente. Dicho esto, aquí hay 3 de las mayores tendencias de coworking que dan forma a la industria a medida que nos acercamos al cuarto trimestre de 2021 y 2022.
1. El continuo auge del coworking corporativo
Incluso antes de la pandemia, las grandes empresas ya estaban incorporando coworking y otras soluciones de espacios de trabajo flexibles en su estrategia inmobiliaria corporativa. En el futuro, las empresas que implementen arreglos de trabajo híbridos aprovecharán cada vez más las soluciones de espacios de trabajo flexibles, incluidos los espacios de coworking. ¿Cómo? En una variedad de formas. Es probable que los empleadores recurran al coworking para:
- Reducir la densidad y descentralizar su espacio de oficina
- Apoyar a los empleados que prefieren trabajar más cerca de casa
- Reducir sus compromisos de arrendamiento a largo plazo
- Apoyar a los empleados que eligen continuar trabajando de forma remota a tiempo completo.
Todo lo anterior responde al hecho de que la pandemia del coronavirus ha cambiado fundamentalmente la forma de trabajar de las personas y, en consecuencia, ha alterado también el papel de las oficinas centrales en las organizaciones. Esto se manifiesta en una variedad de formas, como lo demuestran las decisiones tomadas por empresas como Pinterest, BP Plc., Dropbox, Fujitsu y muchos otros. Pinterest pagó 89,5 millones de dólares para rescindir un contrato de arrendamiento de lo que habría sido su nueva sede en San Francisco; BP plc. anunció planes para vender su sede en el centro de Londres. Dropbox lanzó Dropbox Studios para brindar a sus empleados remotos acceso a lugares de trabajo más cercanos a su hogar, Fujitsu también anunció que reduciría su huella inmobiliaria a la mitad en menos de tres años. Es importante recordar que a pesar de que las empresas se están deshaciendo de su espacio de oficina, la oficina está lejos de estar muerta. El concepto de oficina está evolucionando y un componente clave de esa evolución es una mayor flexibilidad y agilidad.
2. Moviéndose de las grandes ciudades
Las corporaciones en los Estados Unidos se están moviendo hacia los suburbios y en 2022 será el año en que esta migración se acelere. Algunas empresas, como Dropbox, lanzarán sus propias oficinas satélite ( Dropbox Studio ) para responder a las demandas de los trabajadores. Es probable que otros recurran a los operadores de espacios de coworking para ayudarlos a establecer una red de oficinas regionales y satélite. Es por eso que las principales marcas de coworking como IWG, WeWork, Industrious ya se están instalando en áreas suburbanas. Los jugadores más pequeños como Office Evolution y Premier Workspaces también se están moviendo rápidamente para expandirse más allá de los centros de las ciudades. Pero, ¿por qué cambiarse a los suburbios? La pandemia dió paso al mayor experimento de trabajo remoto que el mundo haya visto jamás, con cientros de millones de trabajadores ahora trabajando desde sus casas. Los empleadores están ahora ante la abrumadora tarea de traer a sus empleados de vuelta a la oficina, o al menos fuera de su casa. El traslado hacia los suburbios es parte del plan. Las últimas estadísticas muestran que el 68% de los estadounidenses ahora prefieren un modelo de trabajo híbrido que consiste en algún tipo de trabajo remoto. Hasta el 39% de los trabajadores incluso consideraría renunciar si su empleador actual no les da esa flexibilidad. Trabajar de forma remota no necesariamente tiene que significar trabajar desde casa. En una entrevista con RE Journals , el líder global de espacios flexibles de JLL, Ben Munn argumentó que la demanda de ubicaciones de oficinas suburbanas cercanas al hogar está aumentando a medida que los trabajadores buscan un lugar de trabajo que no es su hogar. En otras palabras, muchos trabajadores todavía están dispuestos a ir a la oficina. Simplemente ya no están tan dispuestos a viajar. Es por esto que las ubicaciones de oficinas suburbanas y los espacios de coworking se convertirán en una parte clave de las estrategias de CRE, al acercar la oficina a sus empleados.
3. Los arrendadores entran de lleno al CoWork
Finalmente, 2022 traerá más competencia para los operadores de coworking a medida que los propietarios de propiedades ingresen al juego en masa. En lugar de asociarse con espacios de coworking, los propietarios y los grupos de inversión inmobiliaria ven cada vez más la oportunidad de crear sus propias ofertas de espacios flexibles que eliminen a los intermediarios. Algunos propietarios establecidos como Tishman Speyer, BritishLand, Hongkong Land Holdings Ltd y Swire Properties ya están compitiendo directamente con los operadores de coworking después de lanzar sus propias ramas de coworking. Otros propietarios se están transformando en operadores de oficinas flexibles en un momento en que la demanda de los clientes corporativos tradicionales en los centros de las ciudades está cayendo. Shaftesbury, un desarrollador de bienes raíces en el Reino Unido, lanzó recientemente “Assemble” para atender a una nueva ola de inquilinos que buscan flexibilidad y localización de servicios. Ofrece espacios de oficina totalmente equipados, esencialmente plug and play que permiten a los inquilinos estar en funcionamiento en poco tiempo. Los ocupantes pueden elegir entre una selección de esquemas interiores predefinidos que coinciden con la cultura y la energía de cada empresa. Brad Krauskopf , el CEO de Hub Australia , dice que “Nuestro mayor competidor en el futuro serán los propietarios de las arrendadores”.
Tendencias de coworking para 2022
La industria del coworking ha recorrido un largo camino desde sus inicios a mediados de la década de 2000. A pesar de la pandemia, los espacios de coworking han demostrado ser extremadamente resistentes y, de hecho, están preparados para crecer a medida que se adaptan y atienden a la nueva tendencia de trabajo remoto.
Via: VAEO Business Club