Escritorios de oficina

El nuevo concepto de oficina

Atrás quedaron los días de las oficinas dentro de edificios grises, rellenas de cubículos minúsculos donde los trabajadores permanecen todo el día encerrados trabajando.

Los nuevos modelos de negocio que están siendo demandados cada vez más frecuentemente, entienden la productividad del empleado de una manera mucho más completa de lo que se entendía anteriormente, por lo que cada vez es más importante dar valores añadidos a los trabajadores de las empresas. Es por esto que existe un tipo de organización que se ha ido implantando poco a poco en todas las empresas del mundo. Este modelo es el llamado el Open Plan y en él, los empleados, no trabajan en despachos de manera individual. Este nuevo modelo que se ha ido instaurando progresivamente, se basa en el concepto de compartir el espacio y trabajar en instalaciones comunes para todos los trabajadores.

Las oficinas han dejado se ser espacios estáticos, para convertirse en lugares con espacios flexibles y mobiliario polivalente que sirva en diferentes ambientes,usos y tareas. Permitiendo que un mismo espacio pueda tener diferentes funciones simplemente redistribuyendo el mobiliario auxiliar: lugar de reunión, sala de formación, sala de espera o zona de descanso.

Dentro de este concepto de espacio abierto también es necesario crear determinados espacios privados, para ello podemos utilizar diversos elementos como mamparas, módulos que nos sirvan de almacenamiento, etc.

Gracias a estos muebles auxiliares podremos crear composiciones diferentes para obtener una pieza con personalidad. Estos muebles además de ayudarnos a mantener el espacio en orden, nos serán muy útiles para decorar.

open_space

Algunos factores clave de los nuevos espacios de trabajo

  • ILUMINACIÓN NATURAL. El espacio se distribuye de manera que todos los empleados puedan acceder de una u otra manera a la luz natural.
  • ESPACIOS ABIERTOS Y CERRADOS que se mueven y compiten. Ya no es todo el espacio para las mismas personas siempre ni tampoco para los mismos quehaceres.
  • ZONAS DE RELAX  que permitan reunirse de manera colectiva para plantearse cuestiones laborales de una forma más liviana
  • MESAS DE TRABAJO AMPLIAS Y CÓMODAS que permitan disponer de suficiente espacio para los objetos de cada persona al mismo que tiempo que se creen espacios compartidos para almacenar objetos
  • NUEVAS SOLUCIONES PARA ORGANIZAR EL ALMACENAJE. Soluciones de estanterías abiertas con módulos que permitan dejar cosas en el interior. Sistemas de estanterías que puedan hacer de separador.
  • LA NATURALEZA ENTRE EN LA OFICINA. Pasamos muchas horas en los interiores. Además de la luz, la naturaleza se impone en los interiores y se integra con las personas a través de nuevos sistemas de jardineras en los estantes.
silieriSofás_slice
Silla-Ania-r-Malla
Mesa-haken-240